¡Atención, eurofans! Con Eurovisión 2025 a la vuelta de la esquina en Basilea, Suiza, todas las miradas se centran en los posibles ganadores. Entre ellos, siempre generan expectación los miembros del "Big Five": Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido. Estos países tienen asegurado su pase directo a la Gran Final del 17 de mayo, gracias a ser los mayores contribuyentes financieros de la Unión Europea de Radiodifusión (UER). Pero, ¿tienen realmente posibilidades de llevarse el micrófono de cristal este año? ¡Analicemos sus propuestas!
Si bien su clasificación está garantizada, el camino a la victoria no es tan sencillo. Cada país trae una propuesta única, con fortalezas y debilidades distintas.
Francia llega pisando fuerte con Louane, una de las artistas más reconocidas del país, y su emotiva balada "maman". Tras varios años rozando la gloria con Top 5 e incluso un segundo puesto en 2021, Francia parece haber encontrado una fórmula que gusta, especialmente a los jurados. De hecho, un modelo de predicción de datos ('The Model') la sitúa como la favorita para ganar, proyectando una victoria principalmente impulsada por el voto del jurado. Las casas de apuestas la colocan consistentemente en el Top 3 o Top 5, y la consideran la opción más probable del Big Five para obtener el mejor resultado. Su presentación en el descanso de un partido de rugby atrajo a millones de espectadores, generando gran expectación. ¿Será este el año en que Francia rompa su sequía de 48 años sin ganar?. Su principal reto podría ser asegurar suficientes puntos del televoto.
Italia, siempre un contendiente a tener en cuenta por su impresionante historial reciente, presenta a Lucio Corsi. Corsi fue el subcampeón del prestigioso Festival de Sanremo 2025 y aceptó representar a Italia después de que el ganador original declinara la oferta. Su canción es "Volevo essere un duro". Aunque inicialmente figuraba entre los cinco primeros en las apuestas, su posición ha bajado recientemente, situándose fuera del Top 10 en las predicciones para un Top 5. Aún así, nunca hay que subestimar a Italia en Eurovisión.
Desde España llega Melody, artista de gran popularidad en su país, que arrasó en el Benidorm Fest 2025 para conseguir su billete a Basilea con "Esa Diva". Aunque los detalles específicos de la canción no están en los resultados proporcionados, se sabe que busca empoderar al público con una mezcla de pop y flamenco (según la consulta anterior). Las apuestas, sin embargo, no la colocan entre las favoritas, rondando el puesto 21 en las predicciones para un Top 5. Algunos comentarios de fans mencionan un revamp (modificación) de la canción y una posible puesta en escena algo recargada.
El trío del West End, Remember Monday, representa al Reino Unido con "What the Hell Just Happened?". Su propuesta es descrita como ecléctica. En las apuestas, se sitúan en una posición intermedia, alrededor del puesto 16 para un Top 5. Algunos seguidores destacan la originalidad de la canción y la calidad vocal del grupo en directo.
Alemania apuesta por el electropop bailable de "Baller", interpretado por Abor & Tynna. Ganaron la final nacional Chefsache ESC 2025. Un dato interesante es que marca la primera vez en veinte años que Alemania envía una canción en alemán. A pesar de las promesas de una final nacional potente, Alemania ocupa la posición más baja entre el Big Five en las predicciones de las casas de apuestas para un Top 5 (alrededor del puesto 19).
Actualmente, Francia es, de lejos, la candidata más fuerte del Big Five para ganar Eurovisión 2025, respaldada por las proyecciones y las apuestas. Italia mantiene su estatus de contendiente habitual, aunque con menos fuerza en las predicciones actuales que en años anteriores. España, Reino Unido y Alemania parten como opciones menos probables según los pronósticos actuales.
La gran pregunta es: ¿podrá alguno de ellos traducir su pase directo a la final en una victoria?
El Festival de la Canción de Eurovisión, uno de los eventos musicales más icónicos del mundo, se verá en Chile a través de Zapping Channel, disponible en el canal 17 de la plataforma de streaming Zapping. Esta transmisión no solo es una oportunidad para disfrutar del festival, sino también para unir a la comunidad de eurofans en nuestro país.
En su segundo año de transmisión, quisimos expandir aún más nuestro tiempo en pantalla del festival, es por eso que no tendremos solo la gran final, sino que triplicaremos los eventos en vivo con las dos semifinales y la gran final del sábado. Así quedará nuestra programación:
Nuestra joyita televisiva, Zapping Channel, canal 17 y gran señal musical, está disponible para todos los suscriptores de la plataforma sin costo adicional. Esto significa que podrás disfrutar de todas las emociones de Eurovisión sin necesidad de suscripciones adicionales ni packs extras. Simplemente asegúrate de tener tu cuenta activa y lista para disfrutar del espectáculo en 5 dispositivos simultáneos.