Una frase: "Todos flotan aquí 🎈"
Esas tres palabras son suficientes para helarle la sangre a cualquiera que conozca la historia de Derry, un pequeño pueblo que esconde un secreto tan antiguo como el universo mismo. Con la llegada de It: Bienvenidos a Derry en HBO Max, es el momento perfecto para sumergirnos en el oscuro origen de la criatura que ha alimentado nuestras pesadillas durante décadas: Pennywise.
El origen de un mal ancestral

Quizás no lo sabías, pero Pennywise no es un hombre, un payaso ni un fantasma; es solo una de las muchas formas de "Eso", una entidad cósmica y primigenia que llegó a la Tierra hace millones de años. Su verdadera forma es incomprensible para la mente humana, un caos de luces naranjas destructivas conocidas como los "fuegos fatuos". Para alimentarse, adopta la forma de los miedos más profundos de sus víctimas, y no hay nada que le guste más que el sabor del miedo infantil. Cada 27 años, despierta de su hibernación para desatar un ciclo de violencia y desapariciones en Derry, antes de volver a dormir, satisfecho y pochito.
Uno de los elementos más icónicos de Pennywise es su capacidad de metamorfosis. Aunque el payaso es su forma predilecta —una figura que debería representar alegría, pero que aquí se retuerce en una parodia siniestra—, puede convertirse en cualquier cosa que atemorice a su víctima. Desde una momia podrida hasta una araña gigante, desde un cadáver flotante hasta una versión distorsionada de un ser querido, Pennywise explota los miedos más íntimos. Esta nueva serie parece dispuesta a expandir ese catálogo de horrores, mostrando no solo cómo se manifiesta, sino cómo elige sus formas, quizás incluso revelando indicios de su origen interestelar, como sugiere la novela original: una entidad primordial que cayó a la Tierra desde el vacío del Multiverso, durmiendo bajo Derry durante siglos.
Derry: El pueblo donde nadie está a salvo

El verdadero horror de la obra de Stephen King no es solo el monstruo, sino el lugar que lo alberga. Derry no es un pueblo normal. La presencia de "Eso" ha corrompido su esencia, creando una atmósfera de apatía y olvido entre los adultos. Ellos no ven al monstruo, o eligen no verlo. Esta indiferencia convierte al pueblo en un cómplice silencioso, permitiendo que la criatura cace libremente a los niños, las únicas presas cuya imaginación y fe los hacen vulnerables, pero también increíblemente poderosos.
Del libro a la pantalla: Un ícono del terror

Desde que Stephen King publicó su monumental novela en 1986, Pennywise se ha consolidado como un ícono de la cultura pop. Primero fue Tim Curry en la miniserie de 1990, quien nos regaló una interpretación aterradora que traumatizó a toda una generación. Más recientemente, Bill Skarsgård reinventó al personaje en las películas de Andy Muschietti, dándole un aire más alienígena, impredecible y genuinamente monstruoso. Cada adaptación ha explorado diferentes facetas de este complejo ser, pero ninguna ha contado su origen.
Bienvenido a Derry: El terror tiene un origen

Aquí es donde entra en juego la nueva serie de HBO Max. It: Bienvenidos a Derry nos llevará de regreso a los años 60 para explorar los eventos que precedieron a la historia que conocemos. La serie promete desentrañar los secretos más oscuros del pueblo y responder preguntas que los fans se han hecho durante años. ¿Cómo comenzó la maldición? ¿Qué pacto oscuro mantiene a Derry bajo el control de Pennywise? Ya me estoy preparando para descubrir que el terror tiene raíces mucho más profundas de lo que imaginabas.
El origen del miedo lo puedes ver junto a HBO Max y Zapping
La pregunta no es si te atreverás a verla, sino cómo. No dejes que el terror te pille desprevenido. Con tu suscripción a los terrorificos planes Fütbol, Plus y Cine de Zapping y activando tu cuenta de HBO Max a través de nosotros, no te perderás ni un solo segundo del estreno de It: Bienvenidos a Derry. Reúne a tus amigos, apaga las luces y prepárate para volver a flotar.
Suscríbete a Zapping y cambia tu forma de ver tele





.jpg)